Sheinbaum visita Álamo Temapache, Veracruz, tras tragedia por lluvias
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 18 de octubre, 2025 | 11:53 AM


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó por primera vez el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, una semana después de la tragedia provocada por las intensas lluvias que dejaron graves afectaciones en la región.
Durante su recorrido por la Colonia San Antonio y el centro de la localidad —una de las más afectadas por el desbordamiento de los ríos Tepantepec y Vinazco—, la mandataria dialogó con familias y comerciantes que resultaron damnificados por las inundaciones.
Sheinbaum permaneció alrededor de dos horas en la cabecera municipal, aunque su equipo canceló de última hora la visita al albergue “Enrique C. Rébsamen”, ubicado en la comunidad Pueblo Nuevo, donde ya la esperaban elementos del Ejército, Marina, funcionarios federales y estatales, así como la presidenta municipal, Blanca Lilia Arrieta Pardo.
De acuerdo con personal de seguridad en la zona, la mandataria se dirigió posteriormente a Tempoal, y más tarde visitó Poza Rica, donde se reunió con la gobernadora Rocío Nahle García, quien agradeció el respaldo del Gobierno Federal ante la emergencia.
“Su apoyo fortalece el trabajo conjunto por la recuperación y el bienestar de las y los veracruzanos”, expresó Nahle.
En el albergue que la presidenta no alcanzó a recorrer se encuentran refugiadas 793 personas, quienes reciben atención médica, alimentos y apoyos sociales.
A una semana de las lluvias, 48 de las 51 colonias de la cabecera municipal de Álamo Temapache permanecen afectadas. La alcaldesa Arrieta Pardo describió la magnitud del desastre:
“Hay mucho dolor, mucha pérdida material, afortunadamente sin mayores pérdidas humanas en el municipio. Tenemos 48 colonias siniestradas, con niveles de agua que alcanzaron hasta tres metros. Fue una catástrofe inesperada para todos”.
Según el último reporte oficial, el saldo total por las lluvias en el país asciende a 72 personas fallecidas y 48 no localizadas.Por entidad, Hidalgo reporta 21 decesos y 29 desaparecidos; Puebla, 18 muertos y 5 personas no localizadas; Querétaro, un fallecimiento; Veracruz, 32 muertos y 14 desaparecidos; mientras que San Luis Potosí no registra víctimas.
