“¡Puras mentiras!”: AMLO niega problemas económicos tras la aprobación de la Reforma Judicial

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de septiembre, 2024 | 10:48 AM

“¡Puras mentiras!”: AMLO niega problemas económicos tras la aprobación de la Reforma Judicial

Esta mañana mediante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó la existencia de problemas económicos en México después de que se aprobara la reforma al Poder Judicial por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales.

“México está muy bien su economía, mucho mucho muy bien, Cuanto miedo de que si hay una reforma judicial va a haber problemas con el peso, se va a devaluar el peso, van a dejar de llegar las inversiones, va a haber fuga de capitales, ¡puras mentiras! Al contrario”, declaro.

El presidente, sostuvo que estas son “mentiras” de sus adversarios, los cuales, afirman la reforma judicial provocará la devaluación del peso, una fuga de capitales y a su vez afectará la relación con Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, AMLO indico que los inversionistas "lo que quieren es que haya un Gobierno con autoridad moral, política, un Gobierno fuerte, respaldado por sus ciudadanos".

 “Quieren un Gobierno democrático y por eso le tienen confianza al país y sigue llegando la inversión y vamos a terminar, es muy probable, que terminemos el sexenio sin devaluación y eso no se veía en 50 años, porque siempre ese devaluaba el peso”, aseguro.

De igual forma, dijo que hoy más que nunca debemos de festejar que como nunca se lleva a la práctica el amor al prójimo.

 “¿Por qué no vamos a celebrar que estamos logrando entre todos que eso ya no suceda en nuestro país, y si lo entiendo la mayoría de los mexicanos por qué no entenderlo todos, o la gente que incluso les ha ido hasta mejor? ¿Por qué dejarse dominar por el odio ideológico, por el fanatismo, el conservadurismo?”, sostuvo.

“¿Por qué obnubilarse, por qué no ver las cosas como son? ¿Por qué no celebrar que como nunca estamos llevando a la práctica ese principio universal, humanista, cristiano, que tiene que ver con todas las religiones y con los no creyentes del amor al prójimo? ¿Por qué esa amargura, esa frustración?”, dijo.

Esto, después de que esta semana el Senado y los congresos locales aprobara la reforma judicial, la cual cabe recordar, su principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

UANE