Presentan programa ‘Salud Casa por Casa’ para adultos mayores; hoy arranca el censo
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de octubre, 2024 | 11:41 AM
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el nuevo programa social ‘Salud Casa por Casa’, el cual es destinado para adultos mayores y personas con discapacidad..
“Vamos a presentar el programa de ‘Salud Casa por Casa’, que tiene como objetivo garantizar la salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Se va a realizar un censo casa por casa”, señaló la secretaria del Bienestar, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La funcionaria detalló que el programa arranca a partir de este lunes con un censo, en el participarán 20 mil Servidores de la Nación, quienes llenarán un cuadernillo con más de 80 preguntas realizadas a cada uno de los beneficiarios.
Montiel Reyes detalló que el censo se realizará a 13.6 millones de personas que viven en 12 millones de viviendas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“En el censo se va a aplicar un cuestionario para conocer el estado de salud de las personas. En la visita a los encuestados solo se les va a pedir su CURP y una identificación”, externó.
Se informó que el personal médico que será contratado en los próximos entrará en operación a partir de febrero del 2025.
“Se van a contratar a 21 mil 500 enfermeras y ellas comenzarán su trabajo en febrero del próximo año. Realizarán visitas personalizadas y periódicas a partir del mes de febrero a personas adultas mayores y con discapacidad”, indicó la funcionaria.
“Entregarán la cartilla de salud, historia clínica, brindarán atención primaria, enlazarán con los demás niveles de atención y darán seguimiento al estado de salud de las personas”, externó.
Por su parte, el titular de Salud, David Kershenobich, recalcó que las enfermeras también podrán también prescribir medicinas que ya se hayan recetado a los adultos mayores.
“A partir del 21 de octubre iniciará el proceso de contratación de las enfermeras. Todo contribuirá a una mejor calidad de vida de estas personas y desaturar los servicios hospitalarios. Las enfermeras tendrán la posibilidad de prescribir medicamentos que previamente se hayan recetado a las personas”, puntualizó.