No habrá candidaturas independientes en boleta Presidencial ni al Senado
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 08 de enero, 2024 | 7:46 PM
 
      
      
      
      
      Durante las próximas elecciones, en la boleta presidencial no habrá ningún nombre que represente a un candidato o candidata independiente, así como tampoco para elegir representantes en el Senado de la República.
Esto, ya que ninguna de las personas aspirantes logró reunir el número de firmas establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para su registro, el cuales debía corresponder al menos al 1% de la Lista Nominal de Electores y que pertenecieran a, como mínimo, 17 entidades federativas, antes del pasado sábado 6 de enero, fecha en que concluyó el periodo de recopilación.
Recordando que, de acuerdo con los “Lineamientos para la verificación del cumplimiento de porcentaje de apoyo de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores, se requiere el respaldo de 961 mil 405 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal del país, estos fueron los porcentajes de quienes buscaban competir por la Presidencia que informó el INE:
Rocío Gabriela González Castañeda logró el 0.01%
María Ofelia Edgar Mares, el 0.02%
Hugo Eric Flores Cervantes, quien se desistió el 31 de octubre del 2023, el 0.00%
José Eduardo Verástegui Córdoba, el 14.47%
César Enrique Asiain Del Castillo, el 0.04%
Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, el 6.22%
Fernando Mauricio Jiménez Chávez, el 0.01%
Ignacio Benavente Torres, el 0.03%
Manuel Antonio Romo Aguirre, el 0.00%.
De conformidad con los mismos lineamientos, las seis personas interesadas en obtener una candidatura independiente para el Senado debieron lograr diferentes cifras de respaldos de la ciudadanía, según la entidad federativa en donde deseaban postularse. Sin embargo, ninguna de ellas alcanzó el umbral necesario.
Respecto de las personas interesadas en postularse a una candidatura independiente a cargos de diputaciones federales, se tiene que 15 de ellas rebasaron el umbral requerido en sus respectivas entidades federativas. Es así que, en Hidalgo podrán contender siete; en Sinaloa, dos; y en Campeche, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Veracruz, una candidatura.
 
      
      