“No eran cenizas, era tierra”: familias descubren estafa por funeraria de mascotas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 31 de octubre, 2025 | 9:58 AM
 
      
      
      
      
      Un caso de fraude y terror ha generado indignación en Chetumal, luego de que se descubriera que una funeraria de mascotas simulaba servicios de cremación, pero en realidad arrojaba los cuerpos a terrenos baldíos y entregaba costales con tierra a los dueños, haciéndoles creer que eran las cenizas de sus animales de compañía.
El establecimiento, identificado como “Xibalbá Crematorio de Mascotas” ubicado en la colonia Barrio Bravo, operó durante más de tres años sin permisos municipales, sanitarios ni ambientales, según informaron autoridades locales.
El caso salió a la luz gracias a una denuncia anónima en redes sociales, en la que se señaló que el establecimiento, del que es propietario Guillermo Alejandro Yah Navarrete, presuntamente envolvía en boslsas de plástico los cadáveres de los animales y los abandonaba en predios baldíos ubicados frente al bulevar Bahía de Chetumal.
Esto, motivó a vecinos y propietarios a acudir a los terrenos señalados, donde varios lograron identificar los restos de sus mascotas. Posteriormente, al abrir las urnas que Xibalbá les había entregado, descubrieron que contenían tierra en lugar de cenizas, confirmando así el presunto fraude.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de al menos 150 cuerpos de perros y gatos en avanzado estado de descomposición, distribuidos en cuatro predios cercanos al bulevar Bahía de Chetumal.
Asimismo , informo que ha detenido a Guillermo Alejandro “N”, identificado como el dueño del crematorio, y Briseidy “N”, encargada de recibir transferencias bancarias de los clientes y realizar ceremonias, tras la relación con los hechos posiblemente constitutivos de delitos contra el medio ambiente y fauna, así como fraude a víctimas particulares, en este municipio.
Hasta el momento, se han presentado más de 50 denuncias formales por parte de familias afectadas. Las autoridades estiman que alrededor de 300 personas podrían haber resultado afectadas.
 
      
      