México se mantiene como uno de los países más peligrosos para periodistas, sólo detras de Palestina

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 15 de diciembre, 2023 | 12:34 AM

México se mantiene como uno de los países más peligrosos para periodistas, sólo detras de Palestina

Con 4 periodistas asesinados este año, y a pesar del drástico descenso en el número de profesionales de los medios fallecidos en el ejercicio de sus funciones, México mantiene su plaza en el podio de los países más peligrosos para los periodistas en 2023, por detrás de Palestina.

Así lo indicó el balance anual elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) en el que, por si no fuera lo suficientemente duro el dato interior, también refiere que nuestro país es el que tiene más periodistas desaparecidos a nivel mundial al sumar 31 desapariciones de un total de 84.

Es decir, que 1 de cada 3 periodistas reportados como desaparecidos en el mundo son de nuestro país y, de los 31 casos,  8 corresponden a desapariciones forzadas.

En cuanto a los asesinatos, el documento aseveró que si bien en este año se registraron menos de la mitad de los contabilizados el año pasado en nuestro país (11), “este dato no implica que los periodistas trabajen con mayor seguridad en el país, como lo demuestran los 3 secuestros de reporteros y los ataques armados contra 4 periodistas acontecidos a finales de 2023”.

“Teniendo en cuenta el récord de violencia registrado en 2022, son varios los periodistas que calculan de forma más sistemática los riesgos a los que se exponen, lo que supone un aumento de la autocensura y la proliferación, en la región, de agujeros negros informativos”, reportó el balance.

Los 4 periodistas mexicanos que fueron privados de la vida investigaban el crimen organizado; dos directores de medios, Gerardo Torres Rentería (Agencia Red Noticias) y Nelson Matus Peña (Lo Real de Guerrero) fueron asesinados en Acapulco, en el Estado de Guerrero, el 11 de mayo y el 15 de julio, respectivamente.

Además, el corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, fue encontrado muerto el 8 de julio en el Estado de Nayarit, mientras que el comentarista de la emisora de radio Stereo Luz FM, Marco Aurelio Ramírez Hernández, fue asesinado el 23 de mayo.

En términos globales, en 2023 un total de 45 periodistas fueron asesinados en el ejercicio de su profesión, 16 menos que el año pasado (61), dando la cifra más baja registrada desde 2002.

Especial atención se prestó en este reporte a la situación en Gaza, donde desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas, al menos 13 periodistas han sido asesinados en el ejercicio de su trabajo, y 56 en total, si se incluye a los periodistas muertos sin relación evidente con su labor.

“13 periodistas han sido asesinados en el ejercicio de su trabajo, y 56 en total, si se incluye a los periodistas muertos sin relación evidente con su labor”.

Aunque la cobertura de zonas de conflicto ha sido la más peligrosa en 2023 (23 periodistas asesinados), la del crimen organizado y la corrupción es también extremadamente arriesgada –15 periodistas asesinados en 2023 por haber investigado estos temas–, especialmente en América Latina y África.

UANE