INE realizará en mayo voto anticipado de personas en reclusión
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 12 de diciembre, 2023 | 4:19 PM
 
      
      
      
      
      El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo, del 6 al 20 de mayo del 2024, el proceso de votación anticipada de las personas que se encuentran en prisión preventiva sin sentencia condenatoria.
Por unanimidad, la Comisión del Registro Federal de Electores aprobó los lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva (LNEPP), que definirá a las personas reclusas que podrán votar por la Presidencia de la República, así como por la gubernatura y jefatura de gobierno y diputados locales en los comicios de Chiapas y la Ciudad de México.
Los lineamientos establecen que las autoridades de las secretarías de Seguridad Pública, federales y locales, deberán proporcionar, con corte al 31 de diciembre de 2023, una base de datos de las personas recluidas sin sentencia condenatoria, a la cual se realizará una primera verificación de situación registral para identificar aquellos casos no inscritos en el Padrón Electoral y/o en la Lista Nominal de Electores.
También deberán proporcionar una ficha de registro y/o antropométrica de los reclusos, con la cual se llevará a cabo la comprobación de las huellas digitales y la fotografía correspondiente.
Las personas recluidas interesadas en participar en las elecciones del próximo año deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar inscritas en la Lista Nominal de Electores y no tener suspendidos sus derechos político-electorales por sentencia condenatoria.
Además, estar en el supuesto de medida cautelar bajo prisión preventiva en algún centro penitenciario del territorio nacional, considerado para el ejercicio de este voto, y manifestar su intención de ejercer su derecho al sufragio por la vía presencial anticipada, mediante el llenado, firma y/o estampado de huella digital y entrega de la solicitud individual de inscripción.
Este proyecto de acuerdo será sometido a la consideración del Consejo General, para su correspondiente aprobación.
 
      
      