Claudia Sheibaum recibe constancia de mayoría del TEPJF como Presidenta electa de México
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 15 de agosto, 2024 | 1:38 PM
Este jueves 15 de agosto en sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Claudia Sheinbaum Pardo recibió la constancia de mayoría como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, luego de su triunfo en las pasadas elecciones del 2 de junio.
Con esto, la morenista se prepara para asumir su cargo como presidenta de México, siendo la primera mujer en 200 años que va a dirigir al país y su periodo al frente del Gobierno federal será del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre 2030.
Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta del TEPJF, fue la encargada de entregar la constancia a Claudia Sheinbaum.
“(El Tribunal) le hace entrega de la constancia que la acredita como la candidata que obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial y con este mallete, en nombre de la paridad, la inclusión, la legalidad y la constitucionalidad, en representación de los integrantes de esta Sala Superior, la declaramos presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos”, anunció Mónica Soto entre aplausos.
“A la distancia desde 1824, cuando inicio nuestra República, la transformación hace historia en usted, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos. En usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas”, aseguró.
"Con su llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado, nunca más, la duda de si una mujer estará preparada para gobernar a nuestro país. Se eligió democráticamente a la presidenta de México y con ello este capítulo se inscribe en la historia, no solo de nuestro país, sino también en la historia global”, declaró la magistrada presidenta del TEPJF.
Además, hizo un especial “un reconocimiento a los voces que muy desafortunadamente fueron calladas de manera violenta durante el proceso electoral”.
Asimismo, recalcó que el Tribunal Electoral no fue vulnerado pese al acecho de instituciones, además de que se protegieron los derechos electorales.
Al recibir su constancia de mayoría, Sheinbaum Pardo apuntó que es un hecho histórico, al ser la primera mujer que la recibe.
“Nuestro movimiento obtuvo 35 millones, 924 mil 519 votos, lo que representa el 59.76 por ciento del total de la votación, 32 puntos por encima del segundo lugar, un hecho inédito histórico”, externó la próxima presidenta de México.
“Reconozco a magistrado su respeto a la voluntad popular, debemos sentirnos todos orgullosos de que el pueblo de México mostró su consciencia cívica, su vocación democrática, su sentido republicano, pero también el reconocimiento colectivo de su fuerza y de su historia expresada con claridad y contundencia en la jornada electoral”, señaló Claudia Sheinbaum.
“Es la primera vez en 200 años de la República, que recibe el reconocimiento de presidenta electa una mujer, como lo he dicho en otras ocasiones, no lo asume solo como un triunfo individual, el día de hoy marcado ya en la historia de México, no llegó sola llegamos todas”, agregó.
Sheinbaum Pardo, apuntó que el 2 de junio, la mayoría del pueblo de méxico “demanda más democracia y más justicia”.
Además, pidió a los magistrados electorales respetar la Constitución en cuanto a la forma en que quedará constituido el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre.
Por último, Claudia Sheinbaum prometió al pueblo de México que no defraudará a la nación en los próximos seis años.