Cierre de cruces ferroviarios en Eagle Pass y El Paso genera pérdidas de 100 mdd al día
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de diciembre, 2023 | 2:17 PM
 
      
      
      
      
      El cierre unilateral de los cruces ferroviarios internacionales de Eagle Pass y El Paso en Texas, ha representado pérdidas de alrededor de 300 millones de dólares para México y Estados Unidos, desde el lunes que se implementó.
Lo anterior fue revelado por la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, quien advirtió que el reciente cierre de puentes internacionales representa una amenaza significativa de congestión para el tráfico de trenes y más de 10 mil carros de ferrocarril.
Al dar cifras, precisó que en estos dos cruces se transporta un valor de carga promedio diario cercano a 100 millones de dólares, pérdidas que se suman a las provocadas también por los los cierres en San Diego, San Ysidro, Lukeville y a los ocurridos hace unas semanas en el puente internacional Córdova-Américas, así como a las excesivas revisiones impuestas por Texas en materia de seguridad, las cuales impactaron el ingreso de mercancías que quedaron varadas y cuyo valor se calcula que es superior a los 2 mil millones de dólares.
Ante esta situación, hizo un llamado enérgico a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía, así como a sus homólogos en los Estados Unidos, particularmente al Gobierno Federal y al gobierno de Texas, “para abordar la crisis migratoria sin afectar los flujos de mercancías, ya que esta medida solo genera perjuicios para la economía de ambas naciones”.
“Consideramos que estas medidas causan un daño multimillonario a las economías de ambos países y representan el fracaso de la política migratoria, la cual debería centrarse en evitar que las personas se vean obligadas a abandonar sus lugares de origen, en lugar de simplemente frenar su tránsito. Además de la atención urgente que se requiere por parte de los Ejecutivos de ambos países, hacemos un llamado a sus Congresos para que legislen en materia migratoria con el fin de contar con reglas claras para atender la crisis que enfrentamos”, manifestó.
 
      
      