Virtual ganadora y primera presidenta de México: Claudia Sheinbaum ¿quién es?
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 03 de junio, 2024 | 3:43 PM
Claudia Sheinbaum Pardo es la virtual ganadora de las Elecciones 2024, convirtiéndose en la primer presidenta de México en 200 años de Independencia.
Con un 90.3% de actas capturadas, y una participación ciudadana de 60.05% la sucesora del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, supera los números del mandatario en 2018, quien obtuvo el 53% en ese proceso electoral.
Pero, ¿quién es Claudia Sheinbaum Pardo?
Nacida el 24 de junio de 1962, Claudia Sheinbaum es la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, siendo fundadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Física, maestra y doctora en Ingeniería en Energía, ganadora del Premio Nacional de Ciencia en 2022 por sus aportes a la biología celular. Sheinbaum ha tenido una destacada carrera, no solo académica, si no también política.
Trabajando de la mano con el actual mandatario, con quien obtuvo su primer cargo público como Secretaria de Medio Ambiente en su administración como Jefe de Gobierno en el 2000, convirtiéndose más tarde en su vocera de campaña en 2006.
Para 2014 ayudó a la conformación de Morena, más tarde, ganó la delegación Tlalpan siendo abanderada del partido en 2015.
Para el Proyecto de Nación 2018-2024 de AMLO coordinó el tema de gobierno y política. Y se volvió la primer mujer electa para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018. Sin embargo, dejó el cargo el 15 de junio de este año para participar en la encuesta que la llevó a la candidatura presidencial.
Hija del químico Carlos Sheinbaum, y de la bióloga Annie Pardo,ambos hijos de judíos perseguidos, militantes de izquierda en la UNAM, participantes del Movimiento del 68, y pioneros en labores cientificas.
Claudia ha destacado en distintas ocasiones su pasión y participación por distintos movimientos sociales, declarandose abiertamente de izquierda, y afirmando su postura contra el neoliberalismo.
Incluso, participó en una protesta contra el mismo en enero de 1987, a sus 24 años en medio de una crisis económica qué atravesaba el país.
Ahora, en 2024, su plan de gobierno "100 pasos para la transformación" contiene muchos ideales que ha expresado a lo largo de los años, becas universitarias y escolares, pensiones a mujeres, fortalecer el sistema de salud, construcción de viviendas y buscar la paridad salarial.
Siendo señalada por el apoyo de López Obrador, y cuestionada acerca del "poder" qué tiene en el movimiento que hoy la respalda, la doctora ha expuesto durante este proceso electoral, que aunque comparte el "humanismo mexicano" con el líder tabasqueño, sus ideas y valores pondrán su sello personal en los proyectos.
Las mexicanas y mexicanos votaron, las urnas hablaron y permitieron a Claudia Sheinbaum hacer historia una vez más como la primer mujer en tomar el liderazgo de México, tomando la presidencia el 1 de diciembre de 2024.