Tras visita de Secretaria del Tesoro, México y EU acuerdan trabajo conjunto contra lavado de dinero
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de diciembre, 2023 | 11:58 PM
 
      
      
      
      
      Durante su segundo y último día de trabajo en nuestro país, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen se reunió con autoridades hacendarias mexicanas para abordar no sólo aspectos de cooperación binacional a nivel financiero, sino también de seguridad nacional.
En este sentido, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que se acordó fortalecer el intercambio de información confidencial y de inteligencia sobre los dos sistemas financieros, con el fin de reforzar el combate al tráfico de drogas, incluyendo el fentanilo y la corrupción, así como al lavado de dinero y la distribución de drogas y su comercialización ilegal en Estados.
Derivado de ello, la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acordaron hoy suscribir un Memorándum de Intención (MOI) para establecer un grupo de trabajo sobre la revisión de la seguridad nacional en la inversión extranjera directa.
Además, se integró un grupo de trabajo en el que se intercambiarán conocimientos técnicos y las mejores prácticas para revisar los proyectos de inversión extranjera extrarregión, con el fin de privilegiar la seguridad nacional, la cooperación en Norteamérica y combatir los delitos financieros, incluyendo el trasiego de drogas, tráfico de armas, entrada de recursos ilícitos, corrupción y violencia armada.
Por otra parte, el día de ayer, en una reunión con entidades bancarias y agencias reguladoras, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y el subsecretario de Financiamiento al Terrorismo de EU, Brian Nelson, se reunieron con el objetivo de llevar a cabo una mesa de trabajo sobre cooperación para combatir el financiamiento ilícito.
Ambos funcionarios conversaron sobre la importancia de promover el intercambio de información entre los gobiernos y con el sector privado para abordar las prioridades y desafíos de la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, como la amenaza del financiamiento ilícito que afecta a nuestras comunidades, los narcóticos sintéticos, incluido el fentanilo, y los precursores químicos, armas y trata de personas.
 
      
      