SEP responde a resultados de prueba PISA

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 05 de diciembre, 2023 | 10:57 PM

SEP responde a resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió a los resultados de la prueba PISA en los que nuestro país se colocó entre los tres últimos lugares, argumentando que “es necesario realizar un análisis considerando el contexto de los resultados de estas pruebas, como las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones reduccionistas”.

A través de un comunicado la dependencia destacó que las pruebas internacionales estandarizadas no consideran las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente, así como los procesos situados de la enseñanza y los aprendizajes en las aulas de los distintos países y afirmó “los resultados que da a conocer PISA no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores de esta evaluación” en lo referente a México.

Reconoció que en el contexto mundial de la etapa final de la emergencia sanitaria por COVID-19; “todos los países enfrentaron de manera diferenciada esta terrible circunstancia” y en ese sentido, el Gobierno Federal “emprendió un profundo proceso de transformación en su sistema educativo, con la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana” con el que pretende enfrentar dichos rezagos.

Además, refirió que al termino de la pandemia se diseñaron estrategias de atención para privilegiar la seguridad y el interés superior de las y los estudiantes, y una vez que se superó la contingencia se realizaron esfuerzos para asegurar el regreso a las aulas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con miras a recuperar al cien por ciento la matrícula.

“Es crucial dedicar tiempo y empeño a la consolidación de estos cambios y aplicar un modelo de evaluación formativa de carácter continuo, colectivo, incluyente y comunitario para concretar procesos de autorreflexión que identifiquen logros, obstáculos, retos y acciones para mejorar. La educación que estamos construyendo reconoce la gran diversidad y riqueza étnica, sociocultural y lingüística de nuestro país; promueve y reafirma valores como el respeto, la honestidad, la confianza en el otro, la solidaridad y el diálogo para alcanzar acuerdos, colocando siempre al centro a nuestras y nuestros estudiantes”, puntualizó.

UANE