Selecciona INE muestras para los Conteos Rápidos
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 01 de junio, 2024 | 12:40 PM
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Protocolo de Selección de las Muestras para realizar los 12 Conteos Rápidos de los Procesos Electorales Federal y Locales del 2023-2024, que incluyen la Presidencia de la República, las senadurías, las diputaciones federales, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que con estas acciones el Instituto está preparado para salir a dar los resultados “de forma contundente, con tendencias irreversibles”.
Ante los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA) y de las representaciones de los partidos políticos, especificó que son “una herramienta crucial para la transparencia y la confianza” en las elecciones, con resultados electorales basados en métodos científicos rigurosos, de cara a la ciudadanía y a los actores políticos, pero también porque fortalecen la democracia.
Reiteró que en su calidad de Consejera Presidenta hará públicos los rangos de votación de cada candidatura a la Presidencia de la República y de la elección a las cámaras que conforman el Congreso de la Unión.
Agradeció a todas y todos los integrantes del COTECORA por su trabajo y desempeño, al Secretario Técnico, Alejandro Sosa Durán —quienes estarán en un espacio dispuesto en el INE, de manera aislada, sin interrupciones, para presentar los resultados a la autoridad electoral—, al igual que a los institutos electorales locales, por el compromiso, corresponsabilidad y confianza para que el INE lleve a cabo ejecución de los Conteos Rápidos de sus entidades.
Al plantear que nadie conocerá por completo la muestra de las casillas, sino que será resguardada con llaves criptográficas en posesión de tres personas distintas, reiteró que cuando el COTECORA tenga las remesas completas de información, establezca que las tendencias de resultados ya son irreversibles e informen que ya se pueden dar a conocer, “es cuando los daremos a conocer, no antes, sin importar que haya un traslape o no”.
Enfatizó también la importancia del trabajo realizado por el COTECORA, integrado por expertos en disciplinas como matemáticas, estadística e informática, así como por su experiencia, capacidad y compromiso institucional, y destacó asimismo el trabajo complejo, un tanto impredecible y, al mismo tiempo, decisivo, de las diferentes áreas institucionales, consistente en la recolección de los resultados de las casillas que forman parte de las muestras estadísticas.
Número de casillas seleccionadas por cargo:
Conteo Elección Cargo Muestras de Casillas
1 Federal Presidencia de la República 7,602
2 Federal Senado 1,620
3 Federal Cámara de Diputados 4,620
4 Estatal Gubernatura de Chiapas 600
5 Estatal Jefatura de Gobierno Ciudad de México 600
6 Estatal Gubernatura de Guanajuato 500
7 Estatal Gubernatura de Jalisco 500
8 Estatal Gubernatura de Morelos 200
9 Estatal Gubernatura de Puebla 450
10 Estatal Gubernatura de Tabasco 200
11 Estatal Gubernatura de Veracruz 350
12 Estatal Gubernatura de Yucatán 350
Cabe precisar que el diseño muestral representa a todo el territorio nacional, con el porcentaje correcto de confianza y la precisión exacta para generar certidumbre estadística, e incluye de igual manera el operativo en campo para la recopilación de la información.