Reporta CANACO 11% en ventas en el Buen Fin

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 18 de noviembre, 2025 | 5:21 PM

Reporta CANACO 11% en ventas en el Buen Fin

Este año, las ventas del Buen Fin en Reynosa no lograron alcanzar la meta establecida del 20% de crecimiento. Durante los cinco días de promociones, el incremento preliminar en el consumo local fue de 11.6%, de acuerdo con las compras registradas por los comercios participantes en la ciudad.

El director de la Canaco, Roberto Cruz Hernández, explicó que esta cifra, inferior tanto a la expectativa local como a la nacional, refleja el impacto de diversos factores económicos. Entre ellos, destacó la baja en la actividad industrial, que ha reducido oportunidades laborales y, en consecuencia, el pooder adquisitivo de las familias. A ello se suma el tema arancelario, que ha inhibido el crecimiento y llegada de nuevas empresas, así como el entorno económico nacional, que ocasionó que este año las ventas se mantuvieran.

Entre los productos con mayor demanda por parte de los consumidores locales se ubicaron los electrodomésticos, ropa, calzado, artículos de belleza, cuidado personal y alimentos, rubros que se mantuvieron entre los más solicitados en los quince años de esta edición.
“Los ganadores fueron las grandes cadenas comerciales y tiendas departamentales; el 18% que representa estos comercios tuvieron un incremento del 50%, son los que más crecieron. En contraste, los negocios pequeños, aunque tuvieron incremento, fue moderado, hasta un 10%. Se necesita tener una estrategia más agresiva para lograr mejores ventas”.

Agregó que, en el caso de los medianos y pequeños comercios que son más locales , es necesario ofrecer promociones más atractivas que motiven al comprador, porque las tiendas tenían descuentos y zzretorno del IVA en dinero electrónico en además de aprovechar la temporada en la que existe mayor circulante de dinero en la ciudad, porque lo que el comercio tiene que volver a inovar

En el ifnfirne preliminar muestra que de los mil 700 negocios registrado, 64% de los comercios registró incrementos frente a un fin de semana regular; el 55% reportó aumentos moderados, el 47% obtuvo incrementos de alrededor del 10%, y un q18% alcanzó crecimientos de hasta el 50%, principalmente las tiendas departamentales.

En promedio, el gasto por persona durante este Buden Fin fue de 1,890 pesos, generando una dderrama económica aproximada de 1,530 millones de pesos en esta ciudad fronteriza.

UANE