Presionan al SNTE con paro de labores: Exigen maestros rechazo a la Ley del ISSSTE

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 06 de marzo, 2025 | 3:45 PM

Presionan al SNTE con paro de labores: Exigen maestros rechazo a la Ley del ISSSTE IDY5yRhJvZpUcfIHXGjk.jpeg GAjk2rKgj4SdVhDW6l1E.jpeg

Maestros de al menos cuatro zonas escolares de Reynosa comenzaron paro de labores como parte de la tercera manifestación pacífica frente a las oficinas del magisterio, esto para presionar al sindicato a apoyar su lucha contra la Ley del ISSSTE, el principal reclamó es la jubilación por años de servicio.

Desde temprano, los docentes se concentraron frente a las instalaciones, montando campamentos y colocando lonas con sus exigencias. Entre las principales demandas se encuentran la jubilación después de 28 y 30 años de servicio, la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la eliminación de las Afores y la garantía de que no habrá descuentos adicionales en sus percepciones.

Durante la mañana, el contingente de maestros realizó una caminata por el Bulevar Las Fuentes, donde corearon consignas como "Sin SNTE y con SNTE, el docente está presente" y "Arnulfo escucha, la base está en la lucha", en referencia al dirigente del sindicato. Se dio a conocer que 735 docentes han firmado el pliego petitorio, pero esperan que más se sumen en los próximos días.

Esta protesta forma parte de los paros nacionales que se han llevado a cabo en diversas partes del país, con el objetivo de presionar al sindicato para que respalde a los maestros y se presente un proyecto de ley alternativo ante los legisladores que beneficie al gremio.De acuerdo con los manifestantes, las movilizaciones están ocurriendo en todas las escuelas de nivel básico, y aunque algunas han colocado lonas, otras han señalado que sus trabajadores están laborando "bajo protesta".

Se espera que la protesta continúe este viernes en las oficina del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) y que el 12 de marzo se realicen nuevas acciones en caso de que el sindicato no respalde sus demandas.

Por su parte, el coordinador del SNTE Sección 30, José Iram Rodríguez Limón, afirmó que las peticiones de la base están siendo escuchadas y que serán enviadas tanto al dirigente estatal como al nacional.

Aseguró que, por ahora, la reforma está en pausa, y que los maestros tienen todo el derecho de manifestarse, un derecho protegido por la Constitución. También señaló que se están brindando facilidades a los docentes manifestantes, incluyendo acceso a sanitarios y electricidad para que puedan emitir sus mensajes de manera adecuada.