Presidenciables cierran precampañas e inician periodo de intercampaña ¿qué significa esto?
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 18 de enero, 2024 | 11:01 PM
 
      
      
      
      
      Este jueves 18 de enero, las dos precandidatas y el precandidato a la Presidencia tuvieron sus cierres de precampañas, teniendo como sedes de dichos eventos la CDMX, Guanajuato y Nuevo León, estados gobernados por sus respectivos partidos.
Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia”, integrada por Morena-PT-PVEM cerró esta etapa electoral en el Movimiento a la Revolución presumiendo una ventaja de 20 puntos sobre su adversaria panista y siendo respaldada por las grandes figuras morenistas, incluido, para sorpresa de muchos, el exaspirante a la candidatura, Marcelo Ebrard.
Aunque Xóchitl Gálvez, quien representará en la boleta electoral a la coalición del PAN-PRI-PRD “Fuerza y corazón por México”, tuvo su cierre de precampaña el pasado domingo en la Arena Ciudad de México, este día realizó un acto en el municipio de Acámbaro desde donde criticó la política de “abrazos, no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró, de ganar las elecciones, enfrentará la “responsabilidad de enfrentar a la delincuencia organizada”, sin culpar a exmandatarios.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez cerró en la capital regiomontana luego de sólo una semana como abanderado de MC, apostando a que “la nueva política ya llegó a México y en tres meses de campaña le vamos a dar la vuelta a la contienda presidencial”.
A partir de mañana 19 de enero y hasta el próximo 29 de febrero, tendrá lugar el periodo de intercampaña, en el cual los partidos políticos podrán resolver posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular, así como para permitirle a esta autoridad electoral revisar el cumplimiento de requisitos de las solicitudes de registro de las postulaciones.
Durante este tiempo, las personas aspirantes podrán seguir dando entrevistas y acudiendo a programas más no en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión, en donde esté presente más de una o un precandidato.
De igual forma, de acuerdo con criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las precandidaturas o candidaturas pueden asistir a actos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.
 
      
      