Padres de los 43 exigen participación de organismos internaciones en apertura de archivos militares
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 03 de enero, 2024 | 9:22 PM
 
      
      
      
      
      Este miércoles, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación en la que exigieron sea a través de esta institución que se transparentes al menos 800 folios y transcripciones de llamadas telefónicas que hasta el momento se han mantenido clasificadas.
Esto, en el marco del anuncio realizado el pasado 29 de diciembre sobre la apertura de archivos militares, sobre los que las familias reiteraron se ha mantenido la falta de entrega de información militar a todo lo largo de su proceso de búsqueda de verdad y justicia, durante prácticamente una década.
Entre los documentos pendientes, dijeron, se encuentran alrededor de 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (C.R.F.I.) que ya operaba en Iguala, Guerrero en septiembre de 2014, así como transcripciones de llamadas telefónicas realizadas por actores vinculados con los hechos, para los cuales demandaron la SEGOB sea el primer paso de la anunciada apertura, descartando acudir directamente a su búsqueda en instalaciones militares, lo que sólo “redundaría en una simulación que terminaría protegiendo a la institución castrense, cuando ésta ha sido opaca y poco leal ante el proceso de esclarecimiento”.
Además, las familias demandaron que en la revisión de los documentos participen las expertas y expertos internacionales que han colaborado en el caso, con la coadyuvancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la necesidad de que una tercera parte revise teóricamente los documentos.
Así mismo, expresaron su respaldo a las organizaciones que les han acompañado durante estos años, “ante las injustas e infundadas descalificaciones recientes” y destacaron la importancia de que, con el presidente Andrés Manuel López Obrador se agenden reuniones periódicas a efecto de revisar continuamente los avances del caso, sobre todo en estos momentos que nos encontramos
 
      
      