Oposición impugna reforma a ley de amparo y amnistía
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 10 de julio, 2024 | 7:58 PM
Las bancadas del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentaron este miércoles una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de invalidar las reformas a la ley de Amparo y de Amnistía.
Siendo estas dos de las últimas modificaciones propuestas por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
"La reforma a la Ley de Amparo aprobada por la mayoría oficialista, impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, aun cuando éstos afecten el interés de la sociedad, lo que implica que esta herramienta deje de ser efectiva para defender los derechos de la ciudadanía. Si no se previene que se materialice el daño a los derechos de las personas, el juicio de Amparo deja de ser un medio efectivo de protección”, señalaron los partidos mediante un comunicado conjunto.
Con esta reforma "se impide que los jueces suspendan la aplicación de normas generales, como leyes, decretos y reglamentos, cuando éstos afecten los derechos humanos de la ciudadanía. La intención es clara, dar más poder al gobierno y quitarle a la ciudadanía los medios para protegerse frente al atropello de sus derechos”, se lee en el comunicado.
El decreto reformatorio es contrario a los artículos 17, de la Constitución que prevé el derecho a la tutela judicial efectiva, ademas de los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En ellos, se consagran las garantías judiciales y el derecho a la protección judicial de los derechos humanos.
La oposición señaló que la Ley genera la impunidad, impidiendo de forma definitiva que las víctimas de graves violaciones a derechos humanos tengan derecho de acceder a la justicia y la reparación.
“Exigimos que se respeten los derechos de las víctimas, que se esclarezcan los hechos, que se fortalezca el estado de derecho y que se combata eficazmente la impunidad en nuestro país mediante justicia efectiva, y no selectiva", pide el comunicado.