México rechaza tajantemente aprobación de iniciativa de ley SB4 en Texas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 15 de noviembre, 2023 | 5:07 PM
El Gobierno de México rechazó tajantemente la aprobación e implementación de la iniciativa de ley SB4 por parte del Congreso del estado de Texas, medida con la que dicho estado pretende criminalizar la migración al detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano sin respeto al debido proceso.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el estado mexicano dejó de manifiesto su postura en contra de “estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes”, ya que además éstas conllevarían a la “separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”.
Mediante un comunicado, la dependencia afirmó que se reconoce el derecho soberano de cualquier país de decidir las políticas públicas que deben ejecutarse en su territorio, sin embargo, ante la antes citada ley “respetuosamente externa su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos, así como el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio”.
Además, expresó su preocupación ante el paquete de medidas legislativas que afectará los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, al propiciar ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio en contra de las comunidades migrantes.
Por ello, instruyó a las once representaciones consulares en Texas a:
-Aumentar sus encuentros con autoridades aliadas, legisladores y agrupaciones de derechos civiles para reforzar la presencia en el estado.
-Celebrar una reunión virtual o en Austin con el Grupo Asesor de Derechos Civiles (MCRAG, por sus siglas en inglés) para explorar acciones de colaboración en beneficio de la población de origen mexicano.
-Realizar jornadas informativas sobre dichas medidas legislativas.
-Impresión y distribución de material preventivo en puntos de distribución clave.
-Reforzar la campaña “Conoce y ejerce tus derechos” y el número del Centro de Información a Personas Mexicanas (CIAM), que opera 24 horas, los siete días de la semana, en medios de comunicación, redes sociales y a través de agrupaciones aliadas.
-Llevar a cabo con apoyo de aliados locales jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos.
-Brindar asesoría legal y migratoria gratuita a través de los y las abogadas del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).
-Reforzar la vinculación con la comunidad mexicana en su circunscripción para identificar sus inquietudes y necesidades.
Adicionalmente, se programó una reunión de trabajo entre la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y las personas encargadas de Protección en Dallas de las once representaciones mexicanas en ese estado, los días 16 y 17 de noviembre, para delinear las acciones adicionales en aras de reforzar las acciones de asistencia y protección consular de la población.