La Secretaría de Cultura felicita a Graciela Iturbide por recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de octubre, 2025 | 5:57 PM

La Secretaría de Cultura felicita a Graciela Iturbide por recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 NYdJkgA41TnaOb3oYZHb.jpg

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México felicitó a la fotógrafa Graciela Iturbide, distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento a una trayectoria que retrata con sensibilidad, fuerza y humanidad la riqueza cultural y social del país.

En un comunicado, la dependencia destacó que, a través de su mirada, Iturbide ha capturado la esencia de México, mostrando la belleza de lo cotidiano, la fortaleza de las mujeres y la vitalidad de las tradiciones. “Su arte es testimonio y celebración de México ante el mundo”, subrayó la institución.

El jurado del galardón reconoció a la artista por ser “dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística”, y señaló que su obra “retrata la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un universo propio: desde lo primitivo hasta lo contemporáneo, de la crudeza social a la magia espontánea del instante”.

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 se llevó a cabo en el Teatro Campoamor de Oviedo, España, con la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

El evento reconoció a personalidades e instituciones en ocho categorías: Comunicación y Humanidades, Letras, Ciencias Sociales, Artes, Deportes, Concordia, Investigación Científica y Técnica, y Cooperación Internacional.

Además de Iturbide, México tuvo una presencia destacada con el Museo Nacional de Antropología, que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 por su labor en la preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural.

Ganadores de los Premios Princesa de Asturias 2025

  • Comunicación y Humanidades: Byung-Chul Han (Alemania/Corea del Sur) – Por su brillante interpretación de los retos de la sociedad tecnológica.

  • Letras: Eduardo Mendoza (España) – Por su aporte decisivo a la literatura en lengua española del último medio siglo.

  • Ciencias Sociales: Douglas Massey (Estados Unidos) – Por su destacada labor en sociología y demografía.

  • Artes: Graciela Iturbide (México) – Por su mirada innovadora y su profunda exploración de la naturaleza humana.

  • Deportes: Serena Williams (Estados Unidos) – Reconocida como una de las mejores tenistas de la historia, con 23 títulos de Grand Slam y 4 medallas olímpicas.

  • Concordia: Museo Nacional de Antropología (México) – Por su compromiso con la investigación y la preservación del patrimonio cultural.

  • Investigación Científica y Técnica: Mary-Claire King (Estados Unidos) – Por sus aportes pioneros en genética, cáncer y derechos humanos.

  • Cooperación Internacional: Mario Draghi (Italia) – Por su liderazgo en la defensa de la integración europea y la cooperación internacional.

UANE