Insumos médicos se ven comprometidos en Ucrania por conflicto armado

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de marzo, 2022 | 7:10 PM

Insumos médicos se ven comprometidos en Ucrania por conflicto armado

Cuando inicia una guerra, nos preocupamos por los bombardeos, ataques, y las personas que darán su vida para combatir por su país, enfocados en que se podrá ayudar pero olvidamos que la ayuda, no cae del cielo.

Durante los enfrentamientos, no debemos olvidar que la salud debe seguir siendo un pilar prioritario de la respuesta humanitaria, por lo que no solamente se ocupan armas, sino oxígeno.

Los insumos médicos siguen siendo necesarios pues las enfermedades no perdonan, aunque es más común que la ayuda comunitaria consista en comida.

Ucrania actualmente enfrenta una guerra debido a una invasión rusa con una cifra de muertos que sigue en ascenso, y no solamente por bombardeos, sino también en hospitales.

Los camiones no pueden transportar insumos hasta los centros médicos, y algunos ya están agotando sus reservas, pero los pacientes siguen a la espera de una última esperanza, pues no tener el apoyo supone un riesgo vital.

Los servicios básicos en los hospitales han sufrido cortes de electricidad, ambulancias atrapadas entre caminos, y personal que ya no volvió a ponerse el uniforme al ser víctima de un conflicto armado.

Ucrania es un país que con apoyo de la Organización Mundial de la Salud, pudo fortalecer su sistema de salud en los últimos años, incluso se ha ampliado la capacidad de oxigenoterapia para los pacientes en estado crítico durante la pandemia de COVID-19.

De los más de 600 hospitales del territorio evaluados por la OMS, al menos la mitad tuvo una mejoría en infraestructura del lugar y abastecimiento de suministros. Ahora corren el riesgo de que la crisis armada pueda retroceder todos los avances.

Por ello, es importante destacar que la guerra no solamente implica granadas, tanques y un par de bombardeos. Concierne a muchas personas luchando en silencio por los ataques mientras se aferran a sus vidas.

La OMS está tratando de encontrar soluciones para aumentar el abastecimiento de insumos mediante exportación, buscando vías seguras desde Polonia para garantizar que todo lo necesario para salvar vidas, llegue a quienes lo necesiten.

STCA