Inauguran segundo Puente International Ferroviario CPKS
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís
Publicado: 06 de febrero, 2025 | 6:33 PM


Con una inversión de 100 millones de dólares este jueves fue inaugurado en Nuevo Laredo, el segundo Puente Ferroviario Internacional que permitirá ampliar la capacidad del corredor comercial ferroviario más seguro y eficiente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Ante la presencia del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, Jesús Antonio Esteban Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; así como directivos de la empresa Canadian Pacific/Kansas City, abordó de la máquina El Mexica dieron el banderazo oficial de esta importante obra entre la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para el crecimiento comercial de México, principalmente de la ciudad fronteriza.
“En está ocasión atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica, con la que la empresa Canadian Pacific-Kansas City eleva la capacidad operativa y la movilidad a de carga en este punto de nuestro territorio. Lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí desde Muevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre la mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
En el evento, estuvo presente el director de CPKC México, quien resaltó que Nuevo Laredo ha sido históricamente un punto estratégico para el comercio internacional y con esta infraestructura se da un paso firme a la modernización de las cadenas de suministros duplicando la capacidad de transporte de mercancías.
Por Nuevo Laredo transitan diariamente más de 3 mil 500 carros cargados que suman 69 millones de toneladas transportadas al año, lo que representa el 53 por ciento de la carga ferroviaria en el país y 74 por ciento de ellas son importaciones y 26 por ciento mercancía que se exporta de México a Estados Unidos, siendo principalmente productos industriales los que cruzan por esta frontera.
Por su parte el gobernador de Tamaulipas, reconoció la importancia económica que este proyecto le da a Nuevo Laredo, en un trabajo conjunto entre el orden local, estatal y nacional que ayuda a modernizar la infraestructura aduanera, que se reforzará con proyectos como la Agencia Nacional de Aduanas de México y la ampliación del Puente del Comercio Mundial, además de la llegada del tren de pasajeros que ha sido anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.