Hallan sin vida al periodista Alejandro Gallegos en Tabasco
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 25 de enero, 2025 | 8:06 PM
El comunicador y profesor mexicano Alejandro Gallegos fue encontrado sin vida este sábado en Villahermosa, Tabasco, según informó la organización Artículo 19.
"ARTICLE 19 recibió confirmación de que el periodista y catedrático Alejandro Gallegos León fue hallado sin vida", publicó la organización en sus redes sociales.
La entidad exigió justicia por lo ocurrido y solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), que asuma el caso y considere la labor periodística de Gallegos como posible motivo del crimen.
Apenas horas antes, la misma organización había documentado la desaparición del periodista y académico, en Villahermosa, Tabasco.
Tras darse a conocer la muerte del periodista, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que afirmó que se inició una investigación"llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición".
Detalló además que el cuerpo sin vida de Gallegos fue localizado en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C28 del Municipio de Cárdenas, en Villahermosa.
De acuerdo con la información de Artículo 19, Gallegos era columnista del periódico Tabasco Hoy y profesor universitario.
Según su familia, la última comunicación que se tuvo con él fue el viernes, alrededor de las 14:25 hora local (20:45 GMT).
Asimismo, dijo que, de acuerdo con testimonios de colegas del periodista expresados en Artículo 19, Alejandro se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.
El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre de 2024.