¡Hablar puede salvar una vida!: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 10 de septiembre, 2025 | 11:36 AM

¡Hablar puede salvar una vida!: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha instaurada en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir el suicidio y promover el cuidado de la salud mental.

Según la OMS, más de 720 mil personas mueren por suicidio cada año en el mundo, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. En México, el INEGI reportó 8,837 suicidios en 2023, con una tasa nacional de 6.8 por cada 100 mil habitantes, del cuál el 81.1% de los fallecimientos correspondieron a hombres y el 18.9% a mujeres.

El grupo de edad con mayor incidencia se ubica entre los 20 y 39 años, aunque se ha observado un aumento en mujeres adolescentes de entre 15 y 19 años.

En Tamaulipas, la tasa estatal se mantiene por debajo del promedio nacional, sin embargo, en 2024 se reportó que el 76.8% de los fallecimientos por suicidio correspondieron a hombres y el 23.2% a mujeres. Además, se registró al menos un caso de atención por ideación suicida y uno por intento suicida en servicios de salud públicos, según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.

El documento oficial “Datos sobre el comportamiento suicida en México” elaborado por CONASAMA destaca que, aunque los hombres presentan tasas más altas de suicidio, las mujeres tanto adolescentes como adultas, reportan mayor prevalencia de ideación e intento suicida.

Para reconocer algún caso, las señales de alerta más comunes incluyen expresiones de desesperanza, aislamiento, cambios bruscos de conducta, consumo excesivo de sustancias y conductas de riesgo.

Si tú o alguien cercano necesita apoyo, puedes comunicarte a la Línea de la Vida al número 800 911 2000, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Recuerda, hablar y pedir ayuda es un acto de valentía, ¡No estás solo!