Fiscalía de Jalisco entrega expediente de Teuchitlán a la FGR; abren puertas a colectivos de búsqueda
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de marzo, 2025 | 9:28 PM

Salvador González, fiscal de Jalisco, informó que las carpetas de investigación sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, a la Fiscalía General de la República (FGR), esto como avance para la investigación.
Por medio de un video difundido en redes sociales, el fiscal dijo que en coordinación con Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, se llegó a dicho acuerdo para apoyar en las investigaciones del Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró 3 crematorios clandestinos operados por el crimen organizado.
"Hoy mismo estaremos entregando todo, oficialmente, todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación".
González detalló que el expediente consta que en la actual administración se han llevado a cabo diversos actos de investigación para avanzar en este caso y por el que hay 10 personas en prisión.
Además, agregó que por sugerencia y acuerdo con Lemus, se hacía una invitación pública a medios de comunicación, madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organismos internacionales para acudir al Rancho Izaguirre.
"Queremos que la sociedad en su conjunto acompañe la investigación y el proceso del esclarecimiento", dijo el fiscal estatal.
Por su parte, el titular de la FGR informó que autoridades estatales y municipales de Teuchitlán tuvieron múltiples omisiones durante el aseguramiento y seguimiento en el Rancho Izaguirre, entre ellas que no hicieron una revisión exhaustiva del inmueble, además de una falta de protección a pesar de encontrarse asegurado.
Además, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos, no se cumplió con el debido registro de identificación de todo lo hallado, así como no se procesaron debidamente los vehículos hallados, de los cuales tres ya fueron robados.
También señaló que no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar ni se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban, además de que 6 meses después, aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad e identidad de los restos encontrados.