Día Internacional del Escritor; Conoce a 5 escritoras mexicanas que deberías leer

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 03 de marzo, 2025 | 7:35 PM

Día Internacional del Escritor; Conoce a 5 escritoras mexicanas que deberías leer

Los escritores expresan a través del lenguaje; en tinta y alma, historias, emociones, y viajes únicos. Por eso, cada 3 de marzo se rinde un homenaje a todos los escritores de los diversos géneros. 

La escritura creativa y arte literario se expresan de distintas formas, y en su mayoria reflejan el contenido cultural, político, económico y colectivo de una sociedad. Por ejemplo, poesía, libros, cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, noticias, entre otras manifestaciones.

En México existe un talento sin igual en esta área, específicamente en la corriente contemporánea. Por lo qué aquí te compartimos 5 escritoras mexicanas de las que deberías conocer su pluma;

Brenda Navarro 

Escritora y socióloga, originaria de Ciudad México,  es conocida por su novela Casas vacías, en la que narra la vida de una mujer cuyo hijo se extravía, su historia y la de otra mujer se cruzan en una obra en la que muestra un país marcado por las desapariciones y la violencia. 

Fernanda Melchor

Nacida en Boca del Río, Veracruz; autora del libro Temporada de Huracanes, obra que fue considerada por la crítica como la mejor novela de México en 2017, en ella devela desde un aspecto ficticio situaciones como el machismo, la violencia y la ignorancia; su libro fue reconocido con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas en Berlín. 

Guadalupe Nettel

Originaria de Ciudad de México, Guadalupe es ganadora del premio de Narrativa Breve Ribera del Duero con el libro de cuentos "El matrimonio de los peces rojos" y del Premio Herralde de novela con "Después del invierno". Su obra ha sido traducida a 17 lenguas.

Veronica Gerber 

Veronica es una artista y escritora mexicana de Ciudad de México, que se define a sí misma como una "artista visual que escribe". Ha publicado ensayos, artículos y reseñas en las revistas Letras Libres, Make, Grante y Tierra adentro. Su novela Conjunto vacío ha sido reconocida como innovadora.

Sin embargo, te recomendamos "Mudanza", un libro de no ficción, en el que se lee, como su nombre lo dice, la crónica de una mudanza, pero en donde también se intercalan otras experiencias y reflexiones.

Christina Rivera Garza

Orgullosamente matamorense, Christina Rivera Garza es una escritora ganadora del premio Pulitzer de Literatura en 2024 con  " el invencible verano de Liliana", en esta obra relata el feminicidio de su hermana después de abrir las cajas de su caso, ordenarlas y darles forma en esta novela.

Con más de 30 años de carrera, los libros de Cristina ha convertido en su sello personal la combinación de la ficción y la no ficción: archivos, personas, memoria y referencias a otras obras, a otros artistas y a ella misma.