Aumento de aranceles disminuye tráfico de carga en Puente Pharr
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 05 de marzo, 2025 | 7:14 PM

Aunque este martes comenzó la aplicación del 25% de aranceles a los productos exportados de México a Estados Unidos, el Puente Internacional Pharr "Nuevo Amanecer" se encuentra sin tráfico significativo de tráileres, debido a la esperanza de que la presidenta de México logre llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump.
El incremento del 25% en los aranceles afecta a una amplia gama de productos, incluyendo maquinaria, refacciones, aluminio, manufacturas y alimentos. Esta medida ha causado una caída notable en el tráfico de camiones de carga en la zona, lo cual se refleja en una baja de actividad en comparación con la congestión vial registrada la semana pasada.
El secretario de FECANACO, Roberto Cruz Hernández, señaló que esta falta de flujo de transporte tiene repercusiones inmediatas en los servicios de comercio, tales como gasolineras, refaccionarias, hoteles y restaurantes, que dependen del tránsito constante de mercancías y productos.
En este sentido, Cruz Hernández expresó su preocupación por los efectos negativos que esto podría traer a la economía local y la necesidad urgente de una solución.
“Esperamos que se pueda resolver en el menor tiempo posible, ya que la falta de tráfico de carga está afectando gravemente a diversos sectores comerciales. Es necesario que se encuentren soluciones rápidas para evitar un impacto económico mayor”, afirmó Cruz Hernández.
El puente, que es uno de los puntos clave para el comercio entre México y Estados Unidos, ha registrado menos vehículos de carga, lo que ha aliviado momentáneamente el tráfico que se experimentaba habitualmente.
Sin embargo, los exportadores y trabajadores de la región esperan que las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos resulten en una solución antes de que los efectos económicos de los aranceles se profundicen aún más.