Ante desplazados de Chiapas, Mexico y Guatemala coordinan acciones de apoyo
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 29 de julio, 2024 | 12:43 PM
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que inició entrevistas con las personas que se desplazaron de Chiapas a Guatemala por violencia, con la finalidad de brindarles asistencia humanitaria y consular para que en caso de que decidan regresar a sus hogares sea de manera “voluntaria en condiciones de dignidad y seguridad”.
Asimismo, el Instituto Guatemalteco de Migración les está expidiendo una certificación de permanencia humanitaria para los mexicanos, la cual tendrá una vigencia de 30 días que se pueden extender.
De acuerdo al comunicado emitido, los gobiernos de México y Guatemala están en colaboración para ofrecer atención y protección a los chiapanecos que se encuentran en los municipios guatemaltecos de Cuilco y Huehuetenango. Las autoridades se coordinarán con las oficinas ubicadas en Guatemala de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la ejecución de las acciones bajo su facultad.
En las comunidades fronterizas, las autoridades guatemaltecas han reforzado la seguridad y han adaptado espacios públicos como albergues para brindar asistencia y servicios de salud a través de instituciones nacionales reunidas por la Coordinadora Nacional de Desastres (CONRED). Ante las acciones del Gobierno de Guatemala, México agradeció el apoyo, la asistencia y solidaridad mostrada con los connacionales.
Habitantes de comunidades ubicadas en la Sierra Madre de Chiapas han buscado refugio en Guatemala por la violencia que los llevó a salir corriendo, ya que les dieron dos horas para abandonar sus hogares, segun refieron los afectados.
Los gobiernos de México y Guatemala señalaron que, en apego al derecho internacional, los mexicanos que manifiesten su decisión de regresar a su país tendrán el apoyo consular correspondiente y se comprometieron a ofrecer alimentación y apoyo a las personas, “para garantizar una estancia adecuada en Guatemala”.
Las autoridades afirmaron que los retornos serán planificados en conjunto entre los dos países, y en diálogo con los refugiados, fijando un plan de fechas y horas para los mismos. “Se harán con el acompañamiento de personal del Instituto Guatemalteco de Migración, así como en coordinación con las instancias de seguridad correspondientes”, acotaron.
Recalcaron que en las comunidades fronterizas, donde se encuentran los mexicanos, el Gobierno de Guatemala ha reforzado la seguridad territorial y ciudadana, además de adaptar las instalaciones públicas para albergarlos.
El Gobierno de México agradeció al pueblo y al Gobierno de Guatemala por el apoyo, la asistencia y solidaridad.