Alcalde de Reynosa pide fondo extraordinario por daños en infraestructura vial y sanitaria por lluvias
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 07 de abril, 2025 | 11:26 PM
El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, hizo un urgente llamado al Congreso del Estado de Tamaulipas para que apruebe la solicitud de un fondo extraordinario de 386 millones de pesos destinados a la reparación de la infraestructura vial y sanitaria dañada por las lluvias del pasado 27 de marzo.
Esta solicitud fue aprobada por mayoría en el Cabildo y es vista como una medida crucial para restaurar los servicios y condiciones de vida de los reynosenses.
Durante su mensaje, Peña Ortiz destacó que el municipio ha enfrentado grandes desafíos debido a los daños ocasionados por las lluvias, que afectaron a 77 colonias de la ciudad. Además, señaló la importancia de contar con el apoyo del Congreso local, cuyos diputados deben ser conscientes de la gravedad de la situación.
“Tenemos 10 Diputados locales, 1 que es Reynosense aunque representa Nuevo Laredo, de los 36 les agradezco que se den el tiempo a leer lo que les mandamos sobre la obra pública que se requiere y que es vital para la ciudadanía de Reynosa. La situación es crítica”, expresó el alcalde.
A pesar de los esfuerzos del municipio para atender la emergencia, Peña Ortiz resaltó que será necesario redirigir recursos de obras públicas para hacer frente a los daños más urgentes, como socavones, puentes y sistemas de drenaje.
“Son cerca de 300 millones en infraestructura, pero imaginen lo que perdieron los reynosenses en enseres, viviendas, vehículos y hasta vidas humanas. Tenemos gente perdida también”, lamentó.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Eduardo López Arias, detalló que uno de los aspectos más críticos es la reparación de los bordos de contención, específicamente en el Canal Rodhe, el Dren El Anhelo, el Dren de las Mujeres y el Dren Santa Anita. Estos sistemas de drenaje fueron fundamentales en la inundación de colonias como Hacienda Las Fuentes, Ribereña y El Olmo, entre otras.
“Todos estos drenes requieren que se refuercen los taludes y que se reparen los puentes en los cruces vehiculares, ya que en Hacienda Las Fuentes, por ejemplo, se erosionaron y colapsaron las banquetas”, señaló López Arias.
Además, el gerente técnico de COMAPA, Honorio Cortázar, destacó la magnitud de los daños en el sistema de drenaje sanitario. Comentó que son 87 los tramos afectados en diferentes colonias, con un daño significativo en el drenaje de la calle 23 de diciembre en la colonia Margarita Maza de Juárez, donde se ha generado un socavón, así como en el libramiento Oriente, a la altura de la estación de bombeo 10, entre Lomas del Villar y Ernesto Zedillo.
“Estos daños requieren atención inmediata para evitar más afectaciones a la salud y al bienestar de los ciudadanos. La rehabilitación de estos tramos es urgente para que el sistema de drenaje funcione adecuadamente y no se sigan presentando problemas”, expresó Cortázar.
La solicitud de recursos extraordinarios, aseguró el edil son fundamental para atender de manera eficaz los daños causados por las lluvias que dejaron 14 pulgadas de agua, cifra que tenía más de 50 años que no se registraba en la región.