Oposición impidió candidatura de Samuel García porque les dividía simpatías: AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de diciembre, 2023 | 10:25 AM

 Oposición impidió candidatura de Samuel García porque les dividía simpatías: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador

consideró que el bloque opositor (PRI y PAN) impidió la candidatura presidencial de Samuel García, pues presuntamente dividía las simpatías de la clase media, evitando que los votos de este sector se fueran hacia su precandidata; “son capaces de dar un golpe de Estado”, advirtió. 

“Lo que sí debe saber la gente es que se trata de un asunto politiquero, con miras a las próximas elecciones porque se le lanzaron los del PRI y los del PAN, más que nada el jefe de el bloque conservador, se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato, porque ellos, ya lo dije, sostienen de manera equivocada, pero son libres, de que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias”, explicó el presidente López Obrador en la conferencia matutina de Palacio Nacional. 

“Surge la candidatura de Samuel García ey ellos se sienten ofendidos, porque se atreve a competirles por las clases medias. Para empezar, las clases medias están en todos los movimientos, en todos los agrupamientos políticos del país, hay clases medias con nosotros que queremos la transformación, muchísimas clases medias, yo mismo, y ni modo que voy a estar con los corruptos”, indicó.

Estas declaraciones se dan en medio de una crisis política en dicho estado del norte. Y es que tras pedir su licencia para ser precandidato presidencial de MC, Samuel García regresó a su cargo al renunciar al 'permiso'; sin embargo, previamente Luis Enrique Orozco fue nombrado por el Congreso nuevoleonés como mandatario interino.

De acuerdo al presidente López obrador le llamó la atención que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en concreto el ministro Javier Laynez, se sumara para avalar al gobernador interino Luis Enrique Orozco, que fue designado por el Congreso local.

“¿Cómo iba a faltar la Suprema Corte? Me llamó la atención el viernes que empiezan amparos y contra amparos, pero a las 11 de la noche los vecinos tenían las luces prendidas, como si fuese de día, esperando y de guardia Laynez, el ministro (…) Eso nunca lo había visto y ya resuelve la Corte de que era ilegal o mejor dicho que era ilegal lo de Samuel y que estaba bien el Congreso de Nuevo León. Inmediatamente la resolución y eso fue lo que llevó a Samuel a decir: no pues nos regresamos”, resaltó el presidente.

UANE