Sheinbaum, dispuesta a reunirse con maestros que están en contra de reforma a Ley del ISSSTE
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de marzo, 2025 | 10:18 AM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que si es necesario se reunirá con los maestros que están en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, que contempla un aumento en el pago de cuotas.
Asimismo, dejó en claro que no se hará nada en contra de los maestros del país, e incluso planteó una reunión con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para explicarles en qué consiste dicha reforma y darles a conocer los trabajos que están realizando para mejorar las condiciones de jubilación de este gremio.
“En lo que tiene que ver con lo que nosotros propusimos para cambiar la ley del ISSSTE tiene que ver esencialmente con disminuir, condonar créditos del FOVISSSTE que era para beneficio de los maestros y maestras, por alguna razón no fue digamos planteado adecuadamente o informado adecuadamente no necesariamente desde el Gobierno, sino que no hubo suficiente información y a lo mejor se malentendió”, señaló la presidenta Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Que sepan que no vamos a hacer nada en contra de los maestros y maestras de México, al revés, lo que queremos es seguir trabajando conjuntamente para mejorar las condiciones de trabajo salariales”, argumentó.
"No hay necesidad de un paro nacional, claro, están en su derecho, pero se van a reunir con la secretaria de Gobernación y si es necesario yo me reúno con ellos para explicar adecuadamente lo que se planteaba que era en relación al Fovissste esencialmente y cómo estamos trabajando para mejorar las condiciones de jubilación de los maestros de México", dijo.
Docentes de al menos ocho entidades han realizado protestas contra la reforma a la Ley del ISSSTE que plantea el Gobierno federal, incluido un paro nacional de 48 hortas.
Las entidades que han realizado manifestaciones en las últimas horas son Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes.
La reforma a la Ley del ISSSTE propone que solo los trabajadores de confianza con altas percepciones aporten un mayor porcentaje para el sistema de salud del ISSSTE, con el objetivo de mejorarlo.