México pide convertir acuerdo estratégico con Argentina en TLC

Nacional / Nacional

Publicado: 03 de abril, 2017 | 10:15 PM

México pide convertir acuerdo estratégico con Argentina en TLC

La Cámara de Diputados dio por inaugurada la Reunión Interparlamentaria México-Argentina. En este marco, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del recinto y diputada del Partido Verde (PVEM), Sharon Cuenca, se pronunció a favor de llevar más allá el Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas naciones y transformarlo en un Tratado de Libre Comercio.

“Creo que es importante sumar los esfuerzos en cualquier ámbito marcado por la legalidad y las mejores prácticas internacionales para seguir fortaleciendo la relación entre México y Argentina”, expuso.

“Un reto inevitable es extender al actual acuerdo de la Asociación Estratégica y elevarlo y completarlo a un tratado libre de comercio, lo que representaría un gran paso en la profundización de las relaciones en los ámbitos políticos, sociales, académicos, culturales y, por supuesto, sin duda, en los ámbitos comerciales”, enfatizó Cuenca Ayala, al referir que los argentinos son los cuartos socios comerciales de los mexicanos.

A su vez, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, Víctor Manuel Giorgana, señaló que los países que siguen a favor del libre comercio, deben impulsar alianzas multinacionales, asumir su liderazgo para hacer frente a las políticas hostiles del gobierno de Estados Unidos y estrechar lazos mutuos.

“El mundo hoy se imagina en los ojos, en la inteligencia y en la postura de los americanos, particularmente de los gobernantes como Trump que debe ser reconformado a partir de sus propias visiones, de sus propios intereses y de sus propios beneficios. El proteccionismo hoy al que llaman está, por supuesto, generando toda una serie de reflexiones sobre si realmente lo que vivimos en el pasado, en materia de proteccionismo, generó, dio, trajo como resultados que el mundo fuera mejor”, dijo.

“Y quienes buscamos mantener el libre comercio, como el arma fundamental para el desarrollo de los pueblos, hoy tenemos que ir haciendo una gran alianza multinacional, que justamente refleje que estas libertades, estas posibilidades de aprovechamiento de las condiciones competitivas económicas, nos dan mayores oportunidades para nuestros países”, destacó.

Manifestó que ante los desafíos en la relación con el gobierno estadunidense, las naciones del continente deben repensar, revalorar, redimensionar sus lazos y retomar la posición de liderazgo conjunto que se requiere.

Giorgana Jiménez recalcó que el intercambio comercial con Argentina ha avanzado, y actualmente se ubica en mil 400 millones de dólares, sin embargo el potencial por aprovechar es mucho mayor.

El legislador priista aprovechó el foro para hacer referencia a la preocupación por la situación en Venezuela, al recordar que México y Argentina firmaron la declaración sobre el restablecimiento del orden constitucional, la liberación de presos y la urgente atención a la crisis humanitaria que se vive en ese territorio.

El acto se llevó a cabo fuera de las instalaciones parlamentarias, en un hotel capitalino, pese a que los congresistas mexicanos se comprometieron a no erogar recursos extra para realizar actos legislativos fuera de las instalaciones de San Lázaro, los legisladores mexicanos.