Exhorta Carlos Peña a diputados a no politizar inconformidad de comerciantes

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 07 de febrero, 2025 | 11:15 PM

Exhorta Carlos Peña a diputados a no politizar inconformidad de comerciantes

El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, hizo un llamado a los diputados locales de Morena para que eviten politizar temas como el “cobro de piso a los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos”, el cual está siendo atendido por el municipio mediante mesas de diálogo para llegar a acuerdos que beneficien a este sector.

De acuerdo con sus declaraciones, desde la semana pasada, el presidente municipal exhortó tanto al Congreso como a la Fiscalía para que atiendan las demandas de seguridad planteadas por los comerciantes.

Como primera autoridad, mencionó que el Cabildo ya hizo el exhorto y se han sostenido reuniones, atendiendo las peticiones de los vendedores ambulantes y de tianguis.

Peña Ortiz destacó que existen otros temas prioritarios en los cuales el poder legislativo debería enfocarse, como la asignación de mayores recursos para Reynosa, la ciudad más grande de Tamaulipas, con casi un millón de habitantes.

Explicó que, a pesar de su tamaño y relevancia, el municipio recibe una asignación mínima de recursos para el desarrollo de obras de infraestructura prioritarias para sus habitantes.

“Ellos (los diputados) tienen disponibles 4 mil millones de pesos anuales para obras públicas, pero solo han destinado 250 millones de pesos a Reynosa, lo que representa el 6% del presupuesto. Reynosa es más del 20% de la población del estado, por lo que nos corresponderían cerca de mil millones de pesos anuales que deberían estar gestionando”.

El alcalde también destacó que, como Gobierno Municipal, están invirtiendo más de mil millones de pesos en obras públicas, drenajes, pavimentaciones, bacheo, cárcamos y otros proyectos de infraestructura necesarios para la ciudad.

Finalmente, Peña Ortiz hizo un llamado a los diputados para que apoyen causas que están dentro de su responsabilidad.