Carlos Peña y Maki Ortíz Unidos, en el Gran 5° Cierre de la Victoria en el Distrito 8

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 29 de May, 2024 | 11:54 PM

Carlos Peña y Maki Ortíz Unidos, en el Gran 5° Cierre de la Victoria en el Distrito 8

Carlos Peña Ortiz comenzó su discurso ante más de 12 mil asistentes subrayando la relevancia de la igualdad de género y el papel fundamental de las mujeres en la sociedad. "Estamos a un par de días de cambiar el rumbo de este país para que la primera mujer presidenta llegue al poder y podamos empezar a tener una sociedad donde haya verdadera igualdad entre hombres y mujeres. Queremos que las mujeres se sigan desarrollando, que puedan trabajar, ganar bien y ayudar a sacar adelante a nuestras familias," afirmó. Esta declaración reflejó su compromiso con la equidad y el empoderamiento femenino, vitales para el desarrollo integral de la sociedad mexicana.

Uno de los puntos más fuertes del discurso de Carlos Peña Ortiz fue la denuncia de la compra de votos. "Nos estamos enfrentando a los cachorros de Cabeza de Vaca, denunciados por el INE por andar comprando votos. No vendan su voto, lo que dan los gobiernos de la transformación es mucho más para el desarrollo de este país." Peña Ortiz hizo hincapié en las tácticas corruptas utilizadas por sus oponentes, subrayando la necesidad de votar conscientemente para asegurar un futuro mejor. "Si les ofrecieron 500 a alguien, se los están chingando porque a otros les dan hasta 2 mil pesos. Pero no vale vender su voto porque lo que dan los gobiernos de la transformación es mucho más para el desarrollo de este país."

Maki Ortiz reforzó esta advertencia: "Hay gente comprando el voto a 500, 1000 y hasta 2000 pesos. Les dicen que manden su tarjeta de lector por enfrente y por atrás a unos números, y luego que el día de la votación manden una foto donde votaron por el cachorro de cabeza, panistas, para que les vayan después a unos lugares, unas casas, y les paguen por haber votado. Ya pasó la vez pasada y solo les pagaron a los primeros, y en cuanto se dan cuenta que ya perdieron, dejan de pagar. Y además de eso, es un delito y los pueden grabar, y ese delito se castiga con cárcel, hasta 3 años de cárcel. Pero eso no es lo más importante; lo más importante es que no debemos vender nuestro voto, porque lo que viene con Claudia Sheinbaum es muchísimo mejor."

"Les voy a presentar un cálculo simple para que comprendan el impacto que tendría la pérdida de programas sociales si no apoyamos a Claudia y a nuestros diputados y senadores. 

Imagínense que en su hogar vive alguien con discapacidad. El nuevo gobierno ofrecería una ayuda mensual de 1500 pesos, lo que sería de 18,000 pesos al año. Si no se les proporciona de antemano, la ayuda sería de 2000 pesos.

Si en su hogar viven dos adultos mayores, pueden imaginar que la ayuda sería de 3000 pesos al mes si hay uno, y de 6000 pesos si hay dos. Si ambos son papás o abuelos, la ayuda anual sería de 72,000 pesos. Si no se les da de antemano, la ayuda sería de 2000 pesos. ¿Vale la pena?

El nuevo programa de Claudia ofrece una ayuda mensual de 650 pesos por cada niño. Esto significaría una ayuda anual de 7,800 pesos. Si tienen dos o tres niños, pueden multiplicar este monto. Si no se les da la ayuda de antemano, la ayuda sería de 24,000 pesos por sus tres hijos. En resumen, no acepten vender su voto porque se perderían todos estos programas sociales. ¡No lo acepten!"

Peña Ortiz también destacó la importancia de enfrentar la pobreza y mejorar las condiciones de vida. "La política pública que estamos implementando se enfoca en hacerle frente al mayor de los males que tenemos, que es la pobreza. Queremos cambiar las leyes para apoyar a los que menos tienen y asegurar una vejez digna. 

A final de cuentas, la política pública que estamos implementando se enfoca en algo fundamental: hacerle frente al mayor de los males que tenemos, que es la pobreza. De ahí emanan todos los problemas: la inseguridad, la falta de acceso a educación, de acceso a medicinas, y es por eso que tenemos que combatir los temas desde la raíz, apoyando a los que menos tienen, a los que más sufren, a los que más necesidad tienen hoy para que en un futuro no caigan en la pobreza. 

Por eso estamos enfocándonos en darle una vejez digna a todos los mexicanos, que las mujeres después de los 60 años reciban una pensión y los hombres después de los 65. Hoy esa pensión es de 6000 pesos bimestrales, 36000 al año, y va a incrementar 11% anual, lo que significa que para el 2029 la pensión va a ser de 10000 pesos bimestrales, 60000 pesos al año. 

Y este apoyo será porque en México y aquí en Reynosa tenemos a muchas personas de la tercera edad que batallan para pagar techo, para pagar medicinas y a veces para pagar la comida. Y lo que buscamos es que estos pagos de cajón los puedan hacer todos, para que puedan vivir los últimos años de la mejor manera y lo puedan hacer sin caer en la pobreza. Por eso queremos cambiar las leyes en México."

En cuanto a las nuevas leyes y reformas, Peña Ortiz expresó: "Queremos que todos los trabajadores, por ley, se les incremente el salario más que la inflación. Así, las familias no perderán su poder adquisitivo. Además, queremos que todos se puedan pensionar con el 100% de su último salario." Explicó que históricamente en México, los precios subían mientras los salarios permanecían estancados, pero ahora buscan un cambio constitucional para asegurar que los salarios aumenten más que la inflación, garantizando así el bienestar económico de las familias mexicanas.

Peña Ortiz también presentó su plan para garantizar acceso a viviendas dignas. "Queremos que todos los mexicanos, sin importar si están en la formalidad o informalidad, puedan tener derecho a vivir dignamente en su casa." Propuso que los trabajadores informales y jóvenes tengan acceso a viviendas Infonavit sin necesidad de entrar al sistema de puntos, permitiéndoles rentar y luego comprar una casa, asegurando así un patrimonio para sus familias.

En el ámbito educativo, Peña Ortiz subrayó la importancia de la educación y anunció nuevas becas. "Todos los jóvenes que quieran ir a la prepa recibirán un cheque mensual. Además, implementaremos becas para escuelas técnicas y para madres solteras y viudas." Destacó que estas becas son fundamentales para preparar a los jóvenes y trabajadores de Reynosa para las nuevas oportunidades laborales que surgirán debido a la inversión extranjera en la región.

Maki Ortiz, por su parte, explicó la necesidad de combinar los votos para lograr el 70% necesario para aprobar las leyes importantes. "Todos somos Cuarta Transformación, formada por Verde, Morena y PT. Claudia Sheinbaum hizo el plan C para que tengamos urnas multicolores y podamos aprobar las leyes que queremos." Enfatizó que si todos votan por un solo partido, solo se obtendrá el 50% de los votos en la Cámara de Senadores y Diputados debido a las leyes impuestas por sus opositores, por lo que es crucial diversificar los votos entre los partidos aliados.

Para concluir, Carlos Peña Ortiz hizo un llamado final a la participación activa en las elecciones. "Ciudadanos de Reynosa, este es nuestro momento. No dejen que nadie compre su voto ni su futuro. No se dejen engañar por aquellos que solo buscan el poder para beneficio propio. Tomen lo que les den y ponganle los cuernos al PAN. Este 2 de junio, salgan a votar por Claudia Sheinbaum, por su servidor, Carlos Peña Ortiz, también por Claudia Hernández y Olga Juliana, nuestras diputadas que son las que se van a encargar de bajar el dinero. Y también por los senadores de la transformación del Partido Verde Maki Ortiz y Eugenio Hernández y quiero decirles algo muy importante: José Ramón Gómez Leal y Olga Sosa van a ser senadores y van a ganar por Morena. Juntos, podemos lograr un México más justo, más equitativo y con mayores oportunidades para todos. ¡Vamos a ganar esta elección y vamos a transformar Reynosa y México! ¡Muchísimas gracias a todos por su apoyo y compromiso!"

Acompañaron a Carlos Peña Ortiz en este 5⁰ y último cierre de campaña la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, candidata al Senado de la República por Tamaulipas del Partido Verde Ecologista de México; la Lic. Olga Juliana Elizondo Guerra, candidata a diputada federal del Distrito 7 por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" Morena - PT - Verde; la Lic. Claudia Hernández Sáenz, candidata a diputada federal del Distrito 2 por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" Morena - PT - Verde; el C. Mauricio Alonso Hernández Gaytán, diputado local del Distrito 6 en Reynosa; la C. Valentina Cota Victoria, secretaria de Mujeres de Morena en Tamaulipas; el Ing. Jorge Santa Ana Castro, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México en Reynosa; la C. Olalla Yadira Delgadillo Chapa, representante del Partido del Trabajo en Reynosa; el C. Juan Carlos Ballera Rico, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en Reynosa; el Lic. Jesús Muñoz Flores, en representación del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros Sección 36, Lic. Juan Antonio Treviño Vega; el Lic. Héctor Martín Garza González; y la Sra. Graciela Leal de Gómez.

Oncológicos 2